Publicación

Latin America on Horseback: 4 Countries that Practice this Sport
Carreras de Caballos

América Latina a Caballo: 4 Países que Practican este Deporte 

Enterate de cuales son los paises mas reconocidos por practicar los deportes ecuestres en este lado del mundo.

Los Juegos Ecuestres Mundiales es uno de los torneos para jinetes y caballos más importantes. Esta competencia se disputan cada año en una sede distinta. Este año fue en la ciudad estadounidense de Tyron, Carolina del Norte. En 2018, dos latinos sobresalieron en este evento internacional. Ellos son los colombianos Carlos Enrique López Lizarazo y Juan Martín Clavijo.

Según el diario Marca Claro, López fue el único representante latinoamericano que llegó hasta la ronda final de la competición, alcanzando el quinto lugar. Él logró pasar las dos primeras etapas de este torneo sin ninguna falta, pero su puntuación de 12,81 no le alcanzó para escalar las posiciones del podio.

El otro colombiano que brilló en esta competición fue Clavijo, en la modalidad de Vaulting. Es decir, acrobacias en caballo. De acuerdo con el mismo medio, él fue el único representante latinoamericano en esta modalidad. El cafetero logró un asombroso quinto puesto al alcanzar el puntaje de 8.3/10.

En Latinoamérica también hay jinetes de Guatemala y México que han sobresalido en este deporte. Incluso hay un país en la región que tiene un torneo nacional ecuestre.

Latinoamérica en el Deporte Ecuestre  

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 fueron varios los deportistas que realizaron espléndidas actuaciones. El medio PubliNews destacó la actuación del guatemalteco Álvaro Enrique Tejada al "colgarse" la medalla de bronce en la modalidad overall de salto. Este jinete también tuvo una actuación sobresaliente en la modalidad por equipo y la prueba individual 50 metros, en la cual alcanzó el tercer lugar.

Finalmente, uno de los países que tiene un torneo ecuestre nacional es Argentina. De acuerdo con el medio de comunicación Deporve, el país sudamericano posee un torneo nacional donde se enfrentan los jinetes más destacados de su territorio, en las pruebas de 0,70 y 1,45 metros de altura. Dicha competición este año fue celebrada los días 21, 22 y 23 de septiembre.

Escrito por: Miguel Diaz/ LatinAmerican Post

Editado por: Diana Rojas Leal

Imágenes: Dana Hussain/ Pexels

Publicaciones Relacionadas

Español