Publicación

MEET: Juan Jose Diaz – Paragliding Pilot
Conoce

CONOCE A: Juan Jose Diaz – Piloto de Parapente 

Interesante entrevista a Juan José Díaz, destacado piloto de parapente de la República Dominicana.

Pichón, eres uno de los pilotos con más experiencia en la RD, sin embargo eres muy joven, ¿Cuánto tiempo llevas volando? Sí, empecé a volar solo como a los 12 años, así que…unos 14 años.

Muchos pilotos te conocen como Pichón, ¿Quién te puso ese nombre? Simón, el piloto que me enseñó a volar, porque yo era muy chiquito. Al principio cuando iba a volar clientes siempre se sorprendían por lo joven que era.

Cuéntanos, ¿Cómo fueron tus inicios en el vuelo libre? Antes de llegar el parapente al país, ya yo me inspiraba pensando en volar. Mi hermano Francis hizo un “parapente” de lona y tratábamos de volar, pero nunca voló. Un día vimos un parapente en la montaña y ya sabiendo cómo era, mejoramos nuestros intentos, pero seguimos sin conseguir volar. Francis, quien era más adulto, se acercó a Simón, que fue el primero en traer el parapente a Jarabacoa e hizo el curso.

When he had his glider, I took it with me to learn how to blow it. Because I was too young, I was 11 years old, they wouldn’t let me fly and I didn’t have money to pay for the course.

Comencé a acercarme a la escuela de Simón, me rechazaron muchas veces, pero insistí y me quedé ayudando a inflar a los estudiantes. Hasta que un día, teniendo yo como 12 años, Simón me ofreció volar y yo dije “bueno, esta oportunidad no la puedo desaprovechar” y volé del Guayabo. Cuando tuve como 8 vuelos, Simón me dio permiso para usar la vela cuando quisiera.

Yo cogía uno de esos camiones que van a la mina e iba de bola hasta la montaña para volar desde allá. A veces iba con Odalis y con Alonso, quienes también empezaban a volar por esa época.

Y ahora, ¿Por qué vuelas? Como te digo, desde niño me inspiró a volar, ahora sé mejor cómo hacerlo y además es un trabajo que me gusta, lo gozo mucho.

¿Qué momento destacarías de estos años de vuelo? Ahora cuando empezamos la nueva escuela, saber que iba a trabajar con compañeros que son pilotos de verdad, yo sé que tienen experiencia porque fueron enseñados por mí.

¿Cuál te gustaría olvidar? Gracias a Dios nunca he tenido un momento desagradable volando, nunca me excedo a lo que no sé.

Hablemos de equipos, de todas las velas que has volado, ¿Cuál ha sido tu favorita y por qué? El SOL Kangaroo 3, porque de todas las velas que he volado es la que más planea, la que más seguridad me da. Una vez que lo conocí lo entiendo bien y puedo hacer casi todo lo que quiero con él.

Mucha gente pregunta si es seguro el parapente, ¿qué les responderías? Que si, más seguro que un auto. Es como dije, el parapente no es extremo, lo hacemos extremo. Una vez que tienes experiencia lo respetas, si lo respetas todo va a salir bien.

Ya para finalizar, en el último Fly In quedaste primero, ¿Qué expectativas tienes para el Fly In Barahona? Actually  I am not interested in winning, now I am more focused on supporting the school, Hawk Paragliding, I am interested in letting the world know that in Jarabacoa there is a school with quality, which will continue to grow because everything that is done well, ends well.

Te deseamos lo mejor. Muchas gracias por compartir con nosotros un poquito de tu historia, y por poner cada día tu experiencia al servicio de Hawk Paragliding School, es un honor contar contigo en el equipo.

Imágenes: Fuentes Externas

Publicaciones Relacionadas

Español